Muy buenas gente, soy MeGaDarioX, este es
un tema en el que quiero enfatizar un cierto tipo de juegos que fueron notables
por ser un medio para hacer llegar al consumidor productos o servicios, aunque
en la mayoría de los casos, estos juegos no tuvieron el éxito que se esperaba.
Para hacérselos más sencillo, lo que trato
de decir, es que a veces muchas compañías tratan de hacer llegar a diferentes
consumidores su producto, a través de un sin número de formas, como ya estamos
viendo el caso del título de este tema, también usaran el entretenimiento
electrónico como medio para llamar la atención, no voy a mencionar todos los
ejemplos de estos, y es más la mayoría de títulos tienen ya el tiempo
suficiente, por lo que solo los jugones más veteranos reconocerán algunos
títulos, y bueno quizás pocos tengas la dicha o desdicha de decir “ya ni me
acordaba de este juego”, si te interesa el tema, quédate conmigo en este paseo
de recuerdos para algunos, y para otros de confusión o como complemento para tu
coeficiente jugabilistico para otros.
The California Raisins: The Great escape.
Ahora sí, seguramente la mayoría ni siquiera sabía que existieron las california raisins, incluyéndome, eran unas pasitas que tocaban música con mucho sentimiento la verdad, y aparecían en varios comerciales hechos con el método de animación de los modelos de plastilina. Esto paso por aquellos de los años de 1986 hasta 1988, pero bueno no voy a profundizarme en su historia, pero si en el hecho de que capcom, desarrollo una aventura en 2D en donde controlabas a una de las pasas para ir a rescatar a las demás, atravesando peligros y evitando convertirse en tubérculo aplastado, con un gameplay algo parecido al de juegos clásicos como Megaman, pero con movimientos y elementos acordes a los personajes.
Por alguna extraña razón, este juego fue
casi terminado, y cancelado para el mercado normal, para los medios sí
estuvieron disponibles algunos cartuchos, y por este mismo hecho es considerado
una pieza de colección como ya había dicho, esto la verdad da un poco de lástima,
porque a decir verdad, el juego, no se veía tan malo…
Adventures in the magic Kingdom

Dentro de esta aventura controlaremos a un
visitante del parque que debe juntar las 8 llaves de las atracciones e
interactuar con varios personajes como Mickey, Goofy, etc. Y hasta con los
demás visitantes del parque. Ya lo he dicho, este juego es malo, pasas
demasiado tiempo vagando en el parque leyendo lo que tienes que hacer, y te
aburres al cabo de un rato, en fin el juego es una porquería.
Virgin Interactive nos trajo a principios
de los años 90 esta aventura en donde tenías que vivir las más disparatadas
experiencias en McDondald Land, por lo cual no pararas de ver hamburguesas por
todos lados mientras juegas ¿verdad? Bien, Cual es el pretexto disfrazado de
historia para lanzar este juego además de hace todavía más popular a la franquicia?
Pues bien, el punto objetivo es recuperar la bolsa mágica de Ronald McDonald,
la cual fue robada por, un ladrón de hamburguesas. Bueno para el caso, sirve
mejor un comercial y ya, ¿no creen? Curiosamente este juego salió primero para
Europa y luego para el mercado americano. Creo que ya se van dando una idea del
porque hago este articulo y por qué estos juegos están dejando de salir.
Cool
Spot

Este título gozo de muy buenos gráficos
para la Super Nintendo y música pegajosa, ideal para complementar el universo
del personaje; pero fue rechazado por muchos por su gran dificultad y, más que
nada, por la razón obvia: era un videojuego creado para comercializar más el
refresco.
El que fue la mascota de Domino’s Pizza en
esa década tan vertiginosa y llena de juegos de marcas, bien, vamos a ver, este
juego no es tan malo, pero no es porque este juego sea bueno, sino porque se
trata de una versión completamente adaptada del videojuego original Kamen no
Ninja Hanamaru, que salió en Japón, con todos los elementos característicos del
noid, incluyendo un concurso de comer pizzas. Se podría decir que Yo! Noid es
la versión americana de Kamen no Ninja Anamaru, con la diferencia de tener una
skin de este asqueroso personaje.
Supongo que ser adaptación de otro juego es
la razón de que no fuera tan malo, pues la mayoría de los “videojuegos de
marcas” tendían a ser de poca calidad y atractivo para los jugadores, pero aun
así, fue muy ingeniosa la forma en la que adaptaron el concepto del Noid al
gameplay del juego japonés.
Where’s
Waldo

La idea de estar buscando a un pibe de
entre cientos de personajes de por si era tediosa, pero no tanto como la
primera incursión de Waldo a los videojuegos, si, este no fue el único videojuego
basado en esta serie de libros. Los gráficos eran malísimos y costaba mucho
trabajo localizar al personaje en cuestión, pues casi no se diferenciaba de la
demás gente. Pero bueno el sistema de progresión del juego es tan shit, y sin
sentido, que me tomaría 5 horas por lo menos terminar esta madre, y… no mamen
que hueva, mejor lo dejo -.-. Lastima, este cartucho no ayudo en nada a que se
vendieran un poco más los libros…
Bueno, para las personas que vivieron en la
época de 80 y 90, porque yo nunca conocí a este tipo, este súper héroe
que combatía de manera muy efectiva al diabetes como puedo ver, no no, enserio,
este tipo era un modelo a seguir para todos estos novatos como Goku o Superman, que de verdad quedan
como hormigas frente a él. Pero bueno, los laboratorios Novo Nordisk tuvieron
una buena idea: tratar
de concienciar a la gente (especialmente a los videojugadores) a cuidar su
salud y controlar su diabetes, sin contar que hacían publicidad a sus productos
de insulina; pero cometieron el error de no cuidar la calidad del juego, por lo
cual resulto uno de los peores títulos de todos los tiempos.
Chester Cheeta: Too cool to fool

No es sorpresa que la
mayoría de estos juegos hayan terminado siendo una porquería, pues muchas veces
solo se preocupaban por ver a su marca en pantalla y no en el juego en sí. Si
creías que las secuelas al por mayor eran una ofensa, pues creo que esto
es un poco peor. Un poco. Las compañías no deberían sacar este tipo de juegos
si no cuidan la calidad y gameplay; el tener marcas no es el problema, sino que
resultan decepcionantes porque no se preocupan por mantener los estándares de
calidad a los que estamos acostumbrados. Si tienes algún ejemplo de algún juego
de este tipo, no olvides compartirlo si gustas, hasta otra!
Si quieres ver el vídeo, aquí lo tienes: